té verde
Sencha, uno de los tés verde utilizados por nosotros se denomina también la "reina del té verde". Une las propiedades positivas de la planta del té verde y tiene un sabor fresco, marcado.
Hierba luisa
La hierba Luisa, como se conoce la verbena de Indias, se introdujo en Europa a finales del siglo XVIII. Su origen son las soleadas tierras de América del Sur. La hierba luisa pertenece a la familia de las Verbenaceae y contiene finos aceites esenciales.
salvia
El nombre de esta planta de maravilloso aroma, procedente del Mediterráneo proviene de la palabra latina "salvare". Debido a su sabor fresco, sabroso, ligeramente agrio, la salvia ya se pesaba en oro en la antigua China.
Guaranà
El guaraná es el fruto de una planta autóctona de la zona amazónica de la que los indios dicen que posee la fuerza de un dios superior. Crece como una liana hasta 12 metros de altura y pertenece a la familia de las Sapindáceas. Sus frutos rojo anaranjado tiene un sabor ligeramente amargo.
Hierba mate
"El oro verde de los indios", como se conoce también al arbusto del mate, crece en América del Sur y forma parte de las cardoneras. Se denomina mate verde a la modalidad más refinada del procesamiento, en la que la cosecha ahumada-terrosa y afrutada dulce fermenta durante todo un mes.
diente de león
El diente de león pertenece a las plantas silvestres más conocidas y distribuidas. Florece casi en todas partes donde sus flores hermafroditas amarillo brillante buscan el cielo. Sus hojas tienen un sabor muy aromático: ligeramente amargo y algo agrio son idóneas para ensaladas, smoothies y, por supuesto, para sabrosas infusiones.